martes, 29 de marzo de 2011

2º Día

1er día:
Desayuno, presentación del itinerario y salida. Tenemos un tiempo agradable,  nublado pero sin llover y no hace frío.
Comenzamos el día visitando la ciudad medieval de Estella, punto clave del camino de Santiago y de nuestro libro “Zalacaín, el aventurero”. Nuestra primera parada fue en la iglesia parroquial del Santo Sepulcro. Es una iglesia gótica que en el siglo XIII era lugar de a acogida de los peregrinos. A continuación cruzamos el puente de la cárcel que los romanos destruyeron y los navarros volvieron a construir en forma de joroba para impedir el paso de carruajes a la ciudad. Al entrar en la ciudad llegamos a la plaza de San Martín con el palacio de la cárcel en frente. En este palacio encontramos en un capitel la escultura de la batalla entre Ferragut y Roldán. Esta es la cárcel de donde se escapa Zalacaín. Después de visitar otros sitios de interés tuvimos  tiempo libre para visitar la ciudad. A la una menos cuarto cogímos el autobús para ir a Roncesvalles.
Al llegar a Roncesvalles ,comimos en el restaurante del camping del Espinal.
Menú: ensalada mixta, filetes empanados o pescado con patatas, macarrones con queso y de postre helado, arroz con leche o cuajada.
Después de comer, subimos al alto del valle de Valcarlos hasta la Ermita de Ibañeta (punto de inicio de la peregrinación). Desde ahí, bajamos caminando por una senda hasta la colegiata de Roncesvalles , el cual visitamos con un guía especializado que nos hablo de el rey Sancho el Fuerte y sus hazañas.
Finalizada la visita, regresamos al albergue a las ocho y cuarto. Tuvimos tiempo libre para ducharnos, descansar, etc. A las nueve bajamos a cenar y celebramos el cumpleaños de Antón (Roquetas de Mar). Debido a este cumpleaños tomamos un segundo postre delicioso (Brazo gitano de chocolate) y la cena se alargó un poquito.
Después, practicamos la presentación de Becerril y nos fuimos a dormir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario